Todos los Viernes Santos por la mañana podemos escuchar en Loja, el estruendo de ese toque de tambores tan característico que nos recuerda al Tío Puche Puche y que acompañan a la imagen de Jesús Nazareno.
Se trata de la concordia de los Tambores Puches pertenece a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que fue creada en el año 1982 siendo presidente de dicha Hermandad, Carlos Martínez de Tejada Iturriaga, a iniciativa de este y de Jacinto Pavón Cantero, para lo cual se adquirieron seis tambores en Baena (Córdoba) que fueron sufragados por estas dos personas en su totalidad.
Al año siguiente se adquirieron cuatro tambores y en 1984 otros cuatro más. En los siguientes años se compraron de media entre dos y cuatro tambores, que eran sufragados en un cincuenta por ciento por la Hermandad, mientras que la otra mitad corría a cargo de la persona que iba a salir con ese tambor.
En los años 90 se crea la primera Junta de la concordia de los Tambores Puches, siendo elegido Francisco Alarcón López, como presidente de la misma, cargo que ejerció durante varios años.
Tras la dimisión de este y un tiempo de estudio, se desarrolló en el año 2006 el Reglamento de Régimen Interno de la Concordia de los Tambores de Jesús Nazareno, Puches, el cual fue presentado y aprobado ante la Hermandad en Junta General de ese mismo año.
Hay que destacar, que el número máximo de Tambores que ha realizado la Estación de Penitencia, fue de 65 a finales de los 90, y que en la actualidad suelen hacerlo entre 35 y 45 Puches.
Tras la aprobación del Reglamento, se han designado tanto los cargos de representación y control como de Gobierno, siendo estos los siguientes:
Órgano Supremo: Cabildo Gral. de Tambores.
La Concordia será regida por un Consejo de Gobierno, que en la actualidad está formado por:
Prioste Mayor: Néstor J. Torres Lara
Prioste Actas y Tesorería: Antonio Mateos Ortigosa
Prioste Reglamento: Juan Miguel Molina Ortiz
Priostes Infantes: Miguel Ruiz Simonet y Juan Antonio Pavón Alarcón
Prioste Organización y Toque: Rafael Raya Delgado
Prioste Estación Penitencia: Rafael Molina Morales.
Ver Reglamento aquí