Skip to content
Menu

Letras de incensarios

1. ¡Que Dios bendiga esta casa
y el albañil que la hizo,
por dentro tiene la gloria
y por fuera el paraíso!

2. Santa Marcela bendita,
tú formas la procesión,
y le limpiaste el rostro
a Cristo nuestro Señor.

3. Judas, pícaro traidor,
hombre falso y embustero,
que vendiste al Señor
por un puñao de dinero.

4. Con ese manto que llevas
esa media luna de plata
bonita, hermosa, azucena,
bonita, hermosa, azucena,
madre de la Iglesia Santa.

5. Estos son los incensarios
los primeros que lo vieron,
después de haberlo azotado
y a la voz de un pregonero
la muerte le han sentenciado.

6. ¡Ay, quién me presta una escalera
para subir al madero
para quitarle las espinas
a Jesús el Nazareno!

7. María, tú no conoces
ni a tu divino Jesús,
¡qué tres horitas más tristes
pendiente sobre una cruz!

8. Somos muy pobres, muy pobres
pero muy pobres sin bienes,
quiero que nos des salud
para verte el año que viene.

9. Luceros de dos en dos,
estrellas de cuatro en cuatro,
que le alumbran al Señor
la noche del Jueves Santo.

10. Cielo y tierra se estremece
los muertos dejan sus tumbas,
y en tanto el trueno retumba
el hijo de Dios fenece.

11. La Virgen que vio a su Hijo
entre aquellas gentes fieras,
tan fatigao y heríos,
le causa muy grandes penas
al verlo desfallecío.

12. Incensarios de los blancos
mirar vuestro ceñidero,
para que nunca se diga
para que nunca se diga
que malamente lo hicieron.

13. Incensarios de los negros
los del viernes por la mañana,
hacerle un cuadro en rodillas
hacerle un cuadro en rodillas
a la Virgen soberana.»

14. Ya vienen los incensarios
acompañando a Jesús
ellos fueron quien lo vieron
desclavarlo de la cruz.

15. A este Jesús Nazareno
sacamos todos los años
como éste y el venidero
tendrás a los incensarios.

 

16. Cristo a su madre encontró
afligida y dolorosa
con el corazón le habló:
¿dónde vas temprana rosa
traspasada de dolor?

17. Del Mesón de Arroyo sale
nuestra Madre celestial
y recorre todo el pueblo
y recorre todo el pueblo
y vuelta a su mismo altar.

18. Entre cristales lo metieron
doble guardia le pusieron
para ver si resucitaba
el redentor de los cielos.

19. Jesús, preso tú te viste
en tu sagrada pasión
preso que también tú fuiste
míralos con compasión
que son desgraciados y tristes.

20. San Juan corre y se apresura
y lleva el parte a María,
que al hijo de sus entrañas
le van a quitar la vida
en una triste montaña.

21. San Juan aligera el paso
sin detenerte un momento
que por mucho que tú corras
está tu maestro muerto.

22. Las lágrimas de María
iban cayendo a la tierra,
de cada una brotaba
una rosa y una perla.

23. Las arenas de la playa
y las estrellas del cielo,
no tienen comparación
con las venas de tu pecho.

24. Entre ventanas y balcones
donde la gente se asomaba
al ruido de los tambores,
era Jesús que pasaba
entre medias de los sayones.

25. Una bandera amarillenta
que los judíos llevaban
con un letrero que dice:
¡Vamos a prenderlo ya,
antes de que llegue el día!

26. Con sudor frío y descalzo,
va caminando Jesús
va camino del calvario
y no puede con la cruz
y un hombre le va ayudando.

27. ¡Qué madero más pesado
llevas tú sobre tu espalda,
pero Simón te ha ayudado
hasta el calvario a llevarla
y después te han crucificado.

28. Mira como lo llevan
al Cristo de los Favores,
con una lanza en el pecho
con una lanza en el pecho
que acabó con sus dolores.

29. Un sudor frío bañaba
por cuantas venas tenía,
y el alma se le caía
y el alma se le caía
a cada paso que daba.

30. Cuando pasa el Nazareno
el de la túnica dorada,
con la cara ensangrentada
la mirada de Dios bueno
y la cruz al hombro echada.

31. Al pie de Sierra Nevada
está haciendo un convento
para meter allí dentro
a Jesús el Nazareno.

32. Ya lo clavan y lo desclavan
y lo coronan de espinas,
la sangre le chorreaba
por toda su cara divina.

33. Con ese cándido lirio
y ese clavel perfumado,
con la esencia de un martirio
que los sayones le han dado.

34. Entre juncos y una fuente
un carpintero labraba
una cruz pesada y fuerte
sobre el hombro le cargaban
a ese Cordero inocente.

35. En el patio de Caifás
estaba la Virgen llorando
y escuchando la sentencia
que a su Hijo le están dando.

36. Ya vienen las golondrinas
con su pico tan sereno,
a quitarle las espinas
a Jesús el Nazareno.

37. Las golondrinas quitaron
las espinas a Jesús,
con su pico no pudieron
desclavarlo de la cruz.

38. Santa Marcela el pañuelo
secaste con tu dolor,
y el rostro del Nazareno
limpiaste con mucho amor.

39. Mira a tu Madre afligida
mira a tu pueblo lojeño,
que te están viendo sufrir
abrazado a ese madero.

40. De oro son las potencias
y la corona de espinas,
tú lo llevas con paciencia
sobre tu espalda divina
la cruz de la penitencia.

41. La corona de Jesús
no es de lirios ni claveles,
que es de junquillos merinos
que le atraviesan las sienes
a ese Cordero divino.

42. La sangre roja brotaba
de una hería en tus costillas,
y el Genil se la llevaba
desde Loja hasta Sevilla.

43. Un puente sobre otro puente
sobre un áspero camino
donde se agolpa la gente
por prender al Divino y
acompañarlo a su muerte.

44. Al pie de un madero santo
se oye una rosa crecer,
la riega un piadoso llanto
de una divina Mujer
que por él padeció tanto.

45. Llorando y no sé dónde estás
tus enemigos te buscan
y un ángel te fue a anunciar
de que Judas te ha vendío
y a prenderte vienen ya.

46. Míralo por donde viene
el mejor de los nacíos,
con una cruz sobre el hombro
y el cuerpo muy mal herío.

47. ¿Dónde vas mi Dios metío
entre medias los romanos,
difunto y muy mal herido
de faroles rodeado?

48. Tienes los ojos hundíos
y no paran de llorar,
y no paran de llorar
de tanto pasar martirio.

49. Al alba te saludamos
con la cruz de tus martirios,
y cuando nos relevamos
te acompañan cuatro cirios.

50. ¡Qué tres horitas más tristes
dándole golpes mortales,
desde las doce del día
y hasta las tres de la tarde
murió Cristo en su agonía!

51. Ya viene la luz del día
la que brilla entre luceros,
lo metieron allí adentro
lo tapan con una losa,
¡Ay Dios mío, qué sufrimiento!

52.Todas las madres tienen pena
pero la tuya es mayor,
crucificaron a tu Hijo
al pie del altar mayor.

53. Monjitas de santo Domingo
que en el claustro estáis metías,
¡salid y veréis al Señor
en su última agonía!

54. ¡Qué bonito el monumento
con sus velas encendías,
mujeres que estáis dentro
despertad si estáis dormías
y abrazad el sacramento!

55. Lo llevan al monumento
entre dos piedras morosas,
lo metieron allí adentro,
lo tapan con una losa,
¡Ay Dios mío, qué sufrimiento!

56. La Virgen de la Soledad
tiene el corazón afligido,
de ver a su Hijo muerto
y en el sepulcro metío.

57. Virgen de la Soledad
no tengas pena ninguna,
que tu Hijo resucitará
entre las doce y la una.

58. Hermanos de caridad
¿dónde vais con este entierro?
Voy a darle sepultura
al redentor de los cielos.

59. Dolorosa de san Francisco
lucero de la mañana,
eres hermosa en tu barrio
de todos bien venerada.

60. Quedad con Dios, Mare mía
y hasta el año venidero,
que te vuelvan a incensar
estos mismos compañeros.

61. Camareras de la Virgen
Dios os dé mucha salud,
pa que vistáis muchos años,
a la madre de Jesús.

62. Ya echamos la despedía
la que Cristo echó en el coro,
¡adiós maceta de plata
y adiós macetón de oro!»