Skip to content
Menu

Inventario de la ermita de Jesús y de la Hermandad del año 1870

Inventario de la ermita y efectos de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno año de 1870

En el nombre de Jesús Nazareno a su mayor honra y gloria y méritos de su sacramenta pasión y muerte, tranquilidad de los hermanos de su venerable hermandad, hacemos este inventario que dice así:

Camarín de Jesús

  1. Un repisón de madera tallado y dorado.
  2. La efigie de Nuestro Padre Jesús Nazareno con túnica, cordones de hilillo de oro, cruz de pino, cabellera, corona, potencias de plata, alba y túnica de tafetán.
  3. Dos cuadros grandes con marco negro y talla dorada.
  4. Cuatro lienzos en el cascarón del camarín.
  5. Un cuadro grande en la cúpula con la efigie del Padre Eterno.
  6. Doce cuadros del Apostolado, marco negro, y talla dorada.
  7. Un cuadro con la cabeza del Bautista.
  8. Seis cuadros pequeños.
  9. Una cortina de tafetán carmesí con vara de yerro.
  10. Una puerta de cristales, con cuatro cerrojos.
  11. Dos bastidores de cristales de colores en la ventana.
  12. Dos tablones y dos angarillas de pino.
  13. Setecientos treinta y nueve milagros de plata.
  14. Dos linternas con reverbero.
  15. Tres matas de pelo.

Sacristía

  1. Una puerta de tableros calada con cerradura que da pasa al camarín con cortinas encarnadas.
  2. Una cajonera de pino pintada, con ocho cajones.
  3. En estandarte de terciopelo negro de San Juan, con escudo de lata y cordones.
  4. Un estandarte de terciopelo morado.
  5. Un frontal de seda verde
  6. Una sobremesa morada de seda.
  7. Una cortina para San Juan, azul con guarnición pajiza de seda.
  8. Una casulla blanca muy usada.
  9. Una casulla encarnada.
  10. Una casulla verde
  11. Una casulla morada.
  12. Una casulla negra.
  13. Una casulla blanca, nueva.
  14. Un alba, cíngulo y amito, nuevo.
  15. Dos albas decentes y dos roquetes.
  16. Un alba fino con encajes.
  17. Seis amitos.
  18. Tres cíngulos.
  19. Veinte y dos purificadores.
  20. Seis corporales.
  21. Siete cornualtares.
  22. Dos fundas de cáliz.
  23. Dos nudillas.
  24. Doce manteles de altar.
  25. Dos ostiarios, uno nuevo y otro viejo.
  26. Una tablilla para el curtillo.
  27. Una botella negra.
  28. Una esponja.
  29. Dos tabaques.
  30. Un cáliz de plata, cucharita y patena.
  31. Un espejo grande con marco dorado.
  32. Un libro de preces.
  33. Dos estolas moradas.
  34. Unas vinajeras.
  35. Una cruz con crucifijo esculpido.
  36. Cuatro cuadros de lienzo medianos, marco negro con varias pinturas.
  37. Un cuadro grande de lienzo con la oración del ave maría.
  38. Una funda para la cruz con cerradura.
  39. Una cruz de gala de Jesús, con embutidos.
  40. Una pila de piedra labrada, para el agua bendita.
  41. Un cuadro blanco con la efigie de San Miguel.
  42. Un cuadro blanco con la efigie de Santa Rita.
  43. Una ventana de reja con dos hojas de pino y cuatro bastidores de cristal.
  44. Una puerta de alacena con tres cerraduras.
  45. Una puerta que da paso al altar mayor, de tableros sin cerradura.
  46. Una puerta que da paso a la iglesia, de tableros con cerradura.
  47. Cuatro bancos.
  48. Una percha pintada.
  49. Una mesa de piedra blanca para los cálices.

Altar Mayor

  1. Un retablo dorado y tallado con cuatro columnas.
  2. Catorce ángeles de bulto pequeños en todo el retablo.
  3. Cuatro ángeles grandes en dicho retablo, que contienen una escalera, una esponja, una lanza y un abrojo.
  4. Un cuadro grande de lienzo con un crucifijo de la Expiración, con marco dorado, y tallado, con cortina azul, y vara de yerro, que se halla colocado en el centro del retablo.
  5. Ocho candeleros de metal dorados y una cruz.
  6. Una sacras con marco dorado.
  7. Un atril de nogal.
  8. Un hule, unos manteles y cornualtar.
  9. Una campanilla de metal con cadena de yerro.
  10. Una efigie de Nuestro Padre Jesús Nazareno pequeña, con sus vestiduras.
  11. Una efigie de Nuestra Señora de las Angustias, de bulto chiquita con sus vestiduras.
  12. Un arca o depósito para los manifiestos con ara.
  13. Un ara grande para el altar mayor.
  14. Una mesa de pino pintada para la creencia.
  15. Un sofá de pino pintado.
  16. Una baranda de yerro pintada.
  17. Dos faroles de cristales de colores.
  18. Dos cuadros pequeños de lienzo con varias pinturas.
  19. Dos cuadros grandes de lienzo con varias pinturas.

Cuerpo de la Iglesia

  1. Un púlpito de madera pie de piedra y baranda de yerro.
  2. Un cuadro de indulgencias.
  3. La efigie de San Juan, túnica verde y capa encarnada, con diadema de plata.
  4. Un retablo, tallado y dorado donde se halla dicha efigie.
  5. Un cuadro de lienzo en dicho retablo con la efigie de San Juan y San José.
  6. Dos candeleros de metal dorados.
  7. Una campanilla de metal con cadena de yerro.
  8. Un atril y unas sacras de pino.
  9. Una cruz con crucifijo pintado.
  10. Un ara
  11. Un hule
  12. Unos manteles.
  13. Una mesa grande para poner a Jesús.
  14. Una funda de pino pintada color de caoba con cerradura donde se conserva el trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
  15. Un trono dorado con espejos para Jesús.
  16. Dos cuadros de lienzo grandes una con la efigie de Santa Bárbara y otra con Santa Catalina.
  17. Un cuadro marco negro y talla dorada con la cabeza del Bautista.
  18. Un cuadro de la Sentencia.
  19. Una cortina de percal encarnada, con vara de yerro, en la ventana del altar de San Juan.
  20. Una puerta de dos ojos de tableros con dos cerraduras.
  21. Una puerta de dos ojos de tableros con dos cerraduras que a vista a la placeta de la ermita.
  22. Una lámpara de lata.

Altar de Nuestra Señora de las Angustias

  1. La efigie de Nuestra Señora de las Angustias, con sus vestiduras y cuarenta y seis milagros de plata.
  2. Un retablo tallado y dorado con un cuadro ovalado en el centro con el misterio de la presentación de Nuestro Señor en el templo.
  3. Cuatro ángeles pequeños en dicho retablo.
  4. Una puerta de cristales en dicho altar.
  5. Seis candeleros de metal dorados y una cruz.
  6. Unas sacras marco dorado, y ara grande.
  7. Un hule, unos m anteles y cornualtar.
  8. Una campanilla de metal y una mata de pelo.
  9. Una cortina en las ventanas y vara de yerro.
  10. Un lámpara de lata.
  11. Una mesa agrande para poner a la Virgen.
  12. Una funda de pino pintada con cerradura (…).
  13. Un trono dorado y tallado para dicha Señora.
  14. Un cajón encima de dicha funda.
  15. Altar de sudario, una cruz de nogal, con remates de lata con el sudario.
  16. Un hule y unos manteles.
  17. Un atril de nogal.
  18. Un ara.
  19. Dos bujías de metal dorado.
  20. Una cortina de seda.
  21. Una mesa de altar de pino para Jesús Nazareno, que está detrás del cancel.
  22. Un cancel de nogal con fallega y tableros tallados.
  23. Dos puertas de calle grandes.
  24. Dos pilas de piedra para el agua bendita.
  25. Una escalera de pino, de pie con cadena de yerro.

Altar de la Verónica

  1. Una efigie de la Verónica con un paño en la mano con los tres rostros y vestiduras completas.
  2. Un altar con friso de pino, cortina de seda y vara de yerro.
  3. Una cruz de madera.
  4. Dos bujías de metal dorado.
  5. Un hule, manteles, ara y sacras en dicho altar.
  6. Un vía crucis, cuadros pequeños con cristales, en el cuerpo de la iglesia.
  7. Un escaño, una mesa con sobre mesa de seda y un plato de estaño.
  8. Cuatro bancos.
  9. Un esterado para toda la iglesia.
  10. Cuatro cuadro medianos en el cuerpo de la iglesia con varias pinturas.

Tribuna

  1. Una baranda de madera de pino pintada.
  2. Un órgano y una mampara.
  3. Un banco.
  4. Un atril, facistol de madera con misal.
  5. Una cortina encarnada con vara de yerro.

Cuarto de las Cruces

  1. Una cajonera de pino sin cerradura.
  2. Una funda de madera para una cruz.
  3. Un trono para Santa Marcela.
  4. Un trono para San Juan.
  5. Una puerta de alacena con tres cerraduras.
  6. Una puerta de alacena con dos hojas y cerradura.
  7. Una angarilla con seis varales para el trono de Jesús.
  8. Una angarilla con seis varales para el trono de Nuestra Señora de las Angustias.
  9. Una puerta de tableros, con cerradura que da paso al camarín.
  10. Dos hacheros con lamparines.
  11. Una tabla con cubillos.
  12. Una tabla pintada para poner los candeleros de Jesús.
  13. Un arca de nogal con tres cerraduras.
  14. Una mesa de altar de Jesús.
  15. Una mesa de altar de Nuestra Señora de las Angustias.

Efectos particulares de la Hermandad

  1. Una corona de oro.
  2. Tres potencias de oro.
  3. Catorce cañones de plata y cruz, labrados para el estandarte de Venite por, me.
  4. Cuatro candeleros y cruz de plata.
  5. Dos campanillas de plata.
  6. Dos cetros con siete cañones de plata cada uno, y la efigie de Jesús de bulto.
  7. Cuatro cañones y una cruz de plata labrados un escudo de plata, con la efigie de Jesús, de plata sobredorada.
  8. Cuatro cañones de plata lisos y una cruz para el estandarte de los niños.
  9. Una custodia de plata grande con viril de oro.
  10. Cuatro remates de plata sobredorados para la cruz de gala.
  11. Una túnica de gala y cordones de oro.
  12. Una túnica mediada.
  13. Un estandarte de terciopelo morado con fleco de hilillo de oro.
  14. Un estandarte de terciopelo morado con un escudo que contiene la efigie de Jesús Nazareno, bordado en oro.
  15. Un estandarte bordado con una inscripción.
  16. Un alba con encaje fino.
  17. Una cabellera de gala.
  18. Un arcón de pino con cerraduras.
  19. Doce túnicas, doce cinturones, doce rostros, doce martirios, todo del Apostolado.
  20. Una sobre mesa.
  21. Diecisiete armaduras de lata, dieciocho picas, un tambor viejo y otro nuevo, una bandera de tafetán con asta, una rodela, dos toneletes de terciopelo morado bordados con hilillo de oro, y dos juboncillos para los pajes.
  22. Seis horquillas y seis almohadillas, cuatro tornillos grandes, cuatro pequeños de Jesús, uno grande de Santa Marcela, cuatro de San Juan, una llave grande de yerro para asegurar los tornillos del trono, otro pequeño para asegurar la Cruz (…).
  23. Tres misales y un manual.
  24. Cuatro túnicas viejas y seis pares de cordones.
  25. Una bocina.
  26. Un bulce y trompas con sus tonos y fundas.
  27. Una urna con la efigie de Jesús.
  28. Una demanda de lata.
  29. Tres demandas de metal blanco.
  30. Un incensario y naveta de metal blanco.
  31. Dos túnicas para los niños.
  32. Dos cinturones para id.
  33. Dos caballeras para id.
  34. Dos coronas de flores id.
  35. Dieciocho escudos de metal blanco.
  36. Una caja con estampas de Jesús.
  37. Unas trompetas viejas.
  38. Las llaves de la ermita.
  39. Unas picas viejas en el cuarto de las cruces.
  40. Unas varas de palio.

Efectos que tienen en su poder los Hermanos Mayores

  1. El estandarte de gala completo.
  2. Dos cetros.
  3. El estandarte de los niños.
  4. El estandarte de venite porme.
  5. Las túnicas viejas y cordones.
  6. Las trompetas viejas.
  7. El bulce y las trompas.
  8. Un arca pino para la cera.
  9. Las túnicas y cabelleras de los niños.
  10. Cuatro tazas para los demandantes.
  11. La urna de Jesús.
  12. El cajón de las estampas.
  13. Las llaves de la ermita.

Don José Castellón e hijos

  1. Una corona de oro.
  2. Unos pasadores de oro.
  3. Una túnica de gala, y cordones de oro.
  4. Una túnica vieja.
  5. Una sobre mesa.
  6. Un alba.
  7. Dos cajones.

Existe en mi poder.

Don Pedro Martínez Caro

  1. Tres potencias de oro

Existe en mi poder.

Antonio Paceti Maroto

  1. Cuatro remates de la cruz, de plata sobre dorada.

Existe en mi poder (firma).

Don José Nogales Fajardo

  1. Dos candeleros de plata.
  2. Dos campanillas de plata.

Existen en mi poder (firma).

Don Juan Vidal

  1. Una custodia de plata con viril.
  2. Un ramo de flores en figura de arco.
  3. Dos macetitas de flores.

Existen en mi poder.

El Secretario de la Hermandad

  1. Un arca con dos cerraduras que contiene los libros y documentos del archivo.

Existen en mi poder (firma de Juan López de Cózar y Raya).

Deja una respuesta