Skip to content
Menu

Inventario de la Ermita de Jesús año 1.900

Inventario de los objetos y efectos que contiene la Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno de esta ciudad de Loja, hecho en ocho de Mayo del año de 1900.

Inventario de la Ermita de Jesús

En la ciudad de Loja, provincia y arzobispado de Granada, a ocho de mayo de mil novecientos, los hermanos mayores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de esta ciudad de Loja D. Juan Martos Fajardo y D. Pedro Serrano Ruiz, y el capellán secretario de la misma D. Francisco Ruiz Pertíñez, presbítero y el vicesecretario capellán D. Rafael García Arca, en el día de la fecha y en el inmediato hicieron el inventario de las efigies, alhajas, ropas y demás efectos que se hallan en la expresada ermita de Jesús Nazareno en la forma que a continuación se expresa:

Camarín de Jesús

Se halla la efigie de Nuestro Padre Jesús Nazareno de talla con túnica de terciopelo bordada en oro, de cordones del mismo metal, cruz de pino, cabellera, corona de espinas y potencias de plata viejas, sobre un repisón de madera tallado y dorado con varios ramos de flores contrahechas.

Un cuadro en la cúpula del camarín con la efigie del Padre Eterno, y cuatro lienzos a los lados de la misma con los bustos de cuatro arcángeles, y a derecha e izquierda del Señor se ven dos cuadros grandes con marco negro y dorado con pinturas de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo, y otro más pequeño con la Viren de las Angustias, regalo de un devoto, y doce cuadros más pequeños con marco negro que contienen el Apostolado, y ocho más, uno con la cabeza del Bautista, y los siete restantes con varias efigies.

Un milagro de oro de cuerpo entero y dos mil veinte y cinco de plata.

Una puerta de cristales con dos cerrojos y una cortina de tafetán encarnado con una vara de hierro, dos bastidores de cristales de colores en la ventana que da a espaldas del Señor, dos tablones con sus andarillas de pino para subir y bajar el Señor, un reverbero de lata, y otro de cristal con luz eléctrica, y veinte dos trenzas de pelo entre grandes y pequeña de distintos colores regalo de los fieles a Jesús.

Altar Mayor

Un gran retablo tallado y dorado con cuatro columnas doradas con el busto de catorce ángeles pequeños, y cuatro grandes que contienes escalera, esponja, lanza y un obrojo; y en el centro alto del retablo, un cuadro grande con un crucifijo y marco dorado, cortina azul y vara de hierro, y al pie y centro de este, el Altar Mayor con ocho candeleros y media cruz de metal, tres lacras con marco dorado, un atril de nogal y los manteles correspondientes, para celebrar el santo Sacrificio de la Misa, una campanica de metal, un ara consagrada cubierta con lienzo como marcan las rublicas, una mesa de pino sobre la derecha que sirve de credencia, y a la izquierda un escaño de madera, cuatro cuadros más a los lados, dos grandes y dos pequeños de hierro con varias efigies de Jesús crucificado y a la Virgen, una cortina con friso encarnado de damasco sobre la puerta de la Sacristía, dos faroles de cristales de colores para la luz de aceite del Señor, una baranda de hierro labrada que separa la capilla mayor del cuerpo de la iglesia con un cierre, un arca grande con un sagrario toda dorada que sirve para los manifiestos, con cortina de raso encarnada y bordada con hilo de plata que se conserva en el camarín de Jesús.

Altar de Nuestra Señora de las Angustias

Un retablo tallado y dorado con una tribuna en el centro donde se halla la efigie de Nuestra Señora de las Angustias de talla con sus vestiduras negras bordadas con hilo de (…..) una puerta de cristales, y en la cúspide del retablo hay un cuadro ovalado con el misterio del niño Jesús en el templo, y en el plano del altar seis candeleros de metal con su cruz, unas sacras de pino, un ara consagrada cubierta de hierro, unos manteles, una campanica de metal y una lámpara de lata delante de dicho altar para la luz de la Virgen, y sobre el altar la efigie de la Virgen en pequeño con su vestidura morada.

Altar del Señor San Juan

Un retablo dorado y tallado y en el centro una tribuna sin cristal con la efigie del Señor San Juan, con túnica verde y capa encarnada, y diadema de lata, dos cuadros al óleo de San Juan y San José, otros dos con la sentencia de Pilatos y la cabeza del Bautista, todos pequeños, y a derecha e izquierda los cuadros grandes de lienzo con Santa Bárbara y Santa Catalina, dos candeleros de metal pequeños y cruz de madera con crucifijo pintado, un atril y sacras de pino, un ara consagrada con su funda de hierro, y unos manteles de hierro, una lamparica de mitad con cadena de hierro, una cortina de percal encarnado en la ventana y una lámpara de lata para la luz del santo.

Altar de la Vera Cruz

Una tribuna con listón de madera y percal encarnado en la que se halla una cruz de nogal con remates de lata con dos ángeles de pie sosteniendo una corona de madera con flores, unos manteles atril de pino, cruz pequeña de mitad y sacras de madera, dos bujías y una cortina velo derecha.

Altar de Santa Marcela

Una tribuna pintada en la que se halla la efigie de Santa Marcela con manto negro, y un paño en las manos, con los tres rostros del Señor, un friso de pino en lo alto con cortina de seda y vara de hierro, una cruz de madera antigua embutida en nácar, dos bujías de metal, dos floreros de china con ramos de colores, unos manteles y sacras de madera, y una ara con hierro cubierto.

Cuerpo de Iglesia

A los lados del altar de Nuestra Señora de las Angustias se halla una funda de madera donde se conserva el trono de la Virgen de las Angustias, dorado con espejuelos de cristal y encima un cajón grande cerrado con llave por su hermandad sin que nos conste los efectos que contiene, y una mesa de pino para poner la Virgen en andas. Yen el altar de San Juan se halla otra cómoda de madera con llave cerrada por su hermandad con varios objetos encerrados de San Juan, y a la derecha una funda de madera donde se conserva el trono de Jesús de níquel blanco, y un tablón de nogal con remates dorados que sirve cuando se pone el Señor en andas. Y en el centro derecho un púlpito de madera con pie de piedra bruñida y escalera de madera para subir y bajar; y cuatro cuadros viejos de lienzo pequeños con varias efigies, tres escaños, dos nuevos negros y uno viejo, una mesa pequeña con su paño donde está la efigie de Jesús en pequeño con túnica de terciopelo morado y cruz de madera, más cinco bancos pequeños, dos mesas de altar, una de Jesús y otra de la Virgen, una escalera de dos pies, y otra larga en el coro para subir a la torre, un esterado completo para la iglesia y sacristía ya viejo, un cuadro de indulgencias, un vía crucis de cuadros pequeños, un cepo de madera para la limosna de Jesús, dos pilitas de piedra para el agua bendita pegadas en la pared, y cancel de nogal a la entrada de la puerta de la ermita con sus postigos a los lados, una tribuna o coro con baranda de madera, un organillo con mampara por delante todo viejo e inservible, un facistol de madera, una cortina encarna con vara de hierro en la ventana del coro.

Cuarto de las Cruces

Una cajonera de pino sin cerradura para colocar cosas de poca importancia, una funda de madera para una cruz, dos tronos con sus andarillas, una de Santa Marcela y otra de San Juan, otra angarilla con sus ocho varales para colocar el trono de Jesús, y otra con otros ocho para el de la Virgen, dos hacheros viejos y una tabla con cubillos para colocar velas, un arca de nogal con tres cerraduras que contiene los pasos de los Apóstoles y varios instrumentos de música y una bocina larga todo perteneciente a la Hermandad de Jesús.

Sacristía de la Ermita

Una cajonera de madera pintada con ocho cajones donde se conservan las ropas y objetos que a continuación se expresan: Tres casullas blancas completas en buen uso, una de ellas ha sido adquirida por el señor capellán de la hermandad, dos encarnadas en muy buen uso, también un de estas ha sido adquirida por el mismo capellán de la hermandad; mas otras dos casullas una que hace a encarnado y verde, y otra que hace a morado y negro casi nuevas también adquiridas por el señor capellán de la referida hermandad; dos casullas verdes, y una negra todas en buen uso; mas dos bolsas sueltas una encarnada y otra blanca con sus paños y una morada completa casi nueva, mas una estola morada suelta. Mas cuatro albas, en buen uso dos, y las otras dos casi nuevas y ocho amitos, seis pares de corporales, treinta purificadores, dos roquetes, cinco cíngulos, tres de cordón y dos de lazos, nueve manteles, diez cornualtares y dos paños blancos para el lavabo, cinco palias, seis hijuelas, cuatro paños blancos más, dos rondas para el altar de Jesús, varios paños morados, en seda, un escudo de terciopelo morado contiguo bordado en oro, un estandarte de terciopelo negro, viejo; Más un cáliz de plata con patena y cucharita de lo mismo propiedad de Jesús, un incensario de metal con naveta, cuatro varas de palio de madera, y otras cuatro doradas para el trono de la Virgen, tres misales, dos de ellos uno casi nuevo y el otro en buen uso, y el otro viejo inservible, un hostiario de lata, una palmatoria de metal, cuatro bujías de estaño, dos libros de preces uno viejo y otro nuevo, unas vinajeras de cristal con platito de lata dorado, un espejo grande con marco dorado, un crucifijo de madera y dos cuadritos a los lados uno con San Miguel y otro con bonita vista, un cuadro grande viejo con la oración del Ave María, una funda de madera grande que contiene las cruces de gala del Señor con embutidos de plata, dos candelabros de madera para cinco luces cada uno, una percha con un paño para el lavabo de los sacerdotes, tres escaños nuevos pintados en negro, cuatro bancos pequeños, una tabla para el añalejo un cuadro que contiene los jubileos con marco negro y dorado, un ara consagrada forrada con lienzo para el altar portátil de Jesús, una mesa de piedra blanca bruñida en medio de la sacristía. Y finalmente una campana esquilón con su cuerda de cáñamo en la torre (…..) oficios que se celebren en la mencionada ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno de esta ciudad de Loja.

Y por tanto, el presente inventario está firmado no solo por los hermanos mayores y capellanes de esta cofradía, sino también por los señores que componen la junta directiva en el presente año de la fecha, y santero de la misma que bajo su custodia y responsabilidad se halla todo lo referido. Y además se prohíbe terminantemente a toda clase de personas de cualquier clase que sea sustraer cualquier objeto o efecto expresado en este inventario perteneciente a la expresado ermita de Jesús, sin previo conocimiento o permiso del señor. Presidente de esta Cofradía o hermanos mayores o capellanes a excepción hecha por convenio de la misma en cabildo general, de la costumbre inmemorial que se viene observando de salir la efigie de Nuestro Padre Jesús pequeña cuando algunos de los hermanos de esta cofradía cae enfermo, o se le administra el Santo Viático, pues en este caso solamente basta el conocimiento de uno de los señores expresados.

Y para que conste firmamos, y sellamos con el de esta cofradía a ocho de mayo de mil novecientos de lo que yo el secretario y capellán de la misma certifico.

(firmas)

Acta

Además de todos los objetos que se han mencionado en este inventario, hay otros también de gran valor que se hallasen distribuidos entre las señoras camareras de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Doña Consuelo y Doña Dolores Castellón y Casaley hermanas Álvarez y algunos hermanos de la cofradía como a continuación se expresan:

Señora camareras se halla en su poder

  1. Una corona de espinas de oro.
  2. Tres potencias también de oro.
  3. Unos pasadores de oro con esmeraldas.
  4. Una túnica de terciopelo morado bordado en oro delgado.
  5. Otra túnica más inferior con cenefa bordada de oro, dichas túnicas con sus cordones de hilo de oro, unos nuevos y otros viejos, y una cabellera de pelo.
  6. Un alba o camisa para el Señor, alternando todos los años cuando se viste de gala con otros que tiene puestas.
  7. Una sobremesa y dos cajones.

Señor capellán vicesecretario D. Rafael García Arca

  1. Una custodia de plata con su viril
  2. Cuatro candeleros con su cruz de plata.
  3. Dos campanicas de plata.

Y hermanos mayores

  1. Un estandarte de terciopelo morado con cordones con su escudo de plata.
  2. Otro estandarte de lo mismo más inferior de los niños de la pasión.
  3. Otro estandarte de terciopelo negro de venite post me.
  4. Dos cetros de plata con la efigie de Jesús.
  5. Cuatro tazas de metal blanco para los demandantes.
  6. Cuatro rescates de plata sobre dorada para la cruz de gala del Señor.

De lo que certifico el secretario.

Deja una respuesta