Incensarios Morados (Acta del día 8 de Agosto de 1986)
En la ciudad de Loja, Granada, siendo las 21:30 horas del día 8 de agosto de 1986, se celebra, en segunda convocatoria, junta general extraordinaria, convocada a petición de un cierto número de hermanos según escrito que literalmente dice: «Juan Molina Galeote y los demás hermanos de concordia de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, firmantes, solicitamos del hermano presidente que para el próximo día 8 del actual mes de agosto convoque junta general extraordinaria a fin de tratar, como único punto del orden del día, sobre la regulación y constancia, dentro de la hermandad, de los incensarios morados… Loja, 1 de Agosto de 1986…».
Abierta la sesión por el presidente, se da lectura al texto de reconocimiento en la Cofradía de la Corría de los Incensarios morados, fines, derechos y obligaciones de sus integrantes, uniformación, movimientos y lugares; dicho texto, que fue aprobado por unanimidad, dice: «La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Ciudad de Loja tiene admitida, para los fines que se expresarán, una concordia de incensarios, llamados los Morados, todos los cuales integrantes de la Corría, como ha sucedido hasta ahora, habrán de ser hermanos o cofrades; sin que jamás pueda adquirirse en libre subasta el derecho de pertenecer o salir con la misma».
Los fines, derechos y obligaciones de los integrantes de la Concordia o Corría de Incensarios serán los mismo que los del resto de los cofrades, en cuanto sean compatibles con su principal misión de cantar, moverse e incensiar a la venerada imagen de nuestro Padre Jesús Nazareno.
La insignia, traje y demás prendas que habrán de usar, serán: Escudo de la hermandad, túnica morada, pantalón negro, medias negras, zapatos de charol negro con hebillas plateadas, los cordones de la hermandad e incensario y naveta provisto de fuego e incienso. Morrión siempre negro o morado.
Los lugares en que se cantará, harán los movimientos e incensiarán a la venerada imagen, será:
Dentro de la ermita: Cruz, Cuadrado y Cerco.
Salida (Mesón de Arroyo): Estandarte, un sencillo. Imagen: Cruz, Cuadro y Cerco.
Plaza de Arriba: Ídem.
Cuatro Esquinas: Ídem.
Carrera: Ídem.
Plaza del Puente: Ídem.
En el Mesón de Arroyo (antes de encerrarse): Ídem.