Efemerides
2.000 – 2.016
-
75º ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA NUEVA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO A LOJA
Celebración de la llegada de la nueva imagen de Jesús Nazareno a Loja Entre los actos celebrados destacan:
1. Presentación de los actos; Cuadro conmemorativo. Ver artículo
2. Vía Crucis. Ir al artículo
2. Descubrimiento y bendición de azulejo en fachada principal de la ermita
3. Triduo días 21, 22, y 23 de Octubre de 2.016
Durante todo el año 2.016
-
NOMBRAMIENTO DE POSTOR
Se aprueba en cabildo general el nombramiento del nuevo Postor del Trono de Nuestro Padre Jesús Nazareno, D. Antonio Moreno Pelayo (Calero), siendo horquillero desde el año 1.989 de dicha cuadrilla de horquilleros.
29 de Enero de 2.016
-
SOLEMNE BENDICIÓN DE LA NUEVA TÚNICA DE JESÚS NAZARENO
Esta nueva túnica, que mantiene el diseño y los motivos florales de la anterior túnica del Nazareno, es obra del bordador sevillano Mariano Martín Santonja. Confeccionada en terciopelo granate, con bordados e incrustaciones en oro, ha sido donada íntegramente por la familia Martín Arjona.
28 de Octubre de 2.012
-
NUEVA IMAGEN DE SAN JUAN EVANGELISTA. BENDICIÓN
Esta efigie de San Juan Evangelista fue destruida en la Guerra Civil. Tras el encargo efectuado al reconocido artista sevillano, el simulacro de San Juan volverá a procesionar el Viernes Santo por las calles lojeñas, después de 75 años..
10 de Abril de 2.011
-
MUJERES EN LA HERMANDAD DE JESÚS CON PLENO DERECHO
Tras votación en cabildo general para decidir si éstas pertenecerían a la Hermandad como hermanas pasivas o activas, el resultado fue de 40 votos a 8 a favor de la primera opción, por lo que desde fecha, tienen los mismos derechos y obligaciones que los hombres. La única diferencia estará en la vestimenta que utilicen en el desfile procesional, que será de mantilla o vestidas de negro.
08 de Abril de 2.011
-
ESTRENO Y BENDICIÓN DE LA NUEVA CORONA
Durante el triduo de marzo de 2009 días 12, 13 y 14 se ha dado a conocer una nueva corona con la cual procesionará de ahora en adelante. Esta fue bendecida por nuestro conciliario. Ha sido realizada por el discípulo de Castillo Lastrucci, D. José Pérez Delgado.
13 de Marzo de 2.009
-
RECUPERACIÓN CONCORDIA DE LOS ARMAOS
La recuperación de la concordia de los Armaos por parte de la Hermandad de Jesús, después de ocho años, con unos trajes de calidad adquiridos en Valencia y que nada tienen que ver con aquellos que todos conocíamos han sido objeto de admiración por todos los lojeños. Además se ha estrenado el Senator, entandarte de dicha concordia.
22 de Marzo de 2.008
-
ACTUAL HERMANO MAYOR
En la actualidad el presidente de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno es D. José Ramos Rodríguez. Esta, es su segunda legislatura. Sustituyó al que fue en los últimos 8 años D. José Alonso Ortiz.
28 de Septiembre de 2.007
-
300 ANIVERSARIO
Tuvo lugar una salida extraordinaria de la imagen de Jesús Nazareno con motivo del III Centenario del traslado de la imagen titular a la ermita de Jesús Nazareno, donde hubo representaciones de todas las hermandades lojeñas y otras localidades, siendo presidente D. José Alonso Ortiz.
01 de Octubre de 2.005
1.900 – 2.000
-
INCENSARIOS MORADOS
La regulación y constancia, dentro de la hermandad, de los incensarios morados. Los fines, derechos y obligaciones de los integrantes de la Concordia o Corría de Incensarios se trata en dicho cabildo extraordinario.
08 de Agosto 1.986
-
PROCESIONA POR PRIMERA VEZ LA NUEVA IMAGEN
Loja volvió a ver la imagen de Jesús Nazareno por sus calles. Al año siguiente los pediores recaudaron la enorme cantidad, para aquellos tiempos de 4.236 pesetas .
11 de Abril de 1.941
-
PERMISO PARA PROCESIONAR
Permiso de la Alcaldía para procesionar en la Semana .
27 de Marzo 1.934
-
DÍA NEGRO
La ermita de Jesús fue saqueada, y aunque se salvo de la llamas, no ocurrió lo mismo con las imágenes y enseres que se conservaban en su interior, entre ellas la imagen de «El Abuelo». El trono no fue destruido pues se hallaba escondido en unos bajos. .
Noche del 19 al 20 julio de 1.936
-
REGLAMENTO 1926
El Arzobispo de Granada Vicente Casanova y Marzo, el día 4 de Febrero de 1926 aprobó el siguiente reglamento.
04 de Febrero 1.926
-
LIBRO DE ACTAS
Libro de actas de la Hermandad de Jesús Nazareno.
desde el día 03 de Mayo de 1.925 hasta el 27 de Mayo de 1.971
-
CONSTITUCIONES 1918
Según lo pedían las circunstancias de los tiempos, y mejor culto y servicio de Dios Nuestro Señor, en el cabido celebrado en este día, se acordó un nuevo Reglamento, con lo cual se reformaron las anteriores.
24 de Junio 1.918
1.800 – 1.900
-
INVENTARIO DE LA ERMITA
Inventario de la ermita de Jesús Nazareno y la Hermandad .
año 1.870
-
INVENTARIO DE LA ERMITA
Inventario de la ermita de Jesús Nazareno.
año 1.900
1.700 – 1.800
-
CONSTITUCIONES 1794
Nuevas constituciones aprobadas por el Excmo. e Ilmo. Sr. D. Juan Manuel de Moscoso y Peralta, Dignísimo Arzobispo de Granada. En estas constituciones se le agrega la Cofradía de Crianza de Niños Expósitos.
10 de Diciembre 1.794
-
ERMITA DE JESÚS
Tras diez años de obras se inaugura la ermita Jesús, trasladándose la imagen de Jesús Nazareno a su ermita, desde San Roque, donde había estado desde entonces.
27 de Septiembre de 1.705
1.600 – 1.700
-
ERMITA DE JESÚS
En cabildo municipal le concede licencia para la construcción de la ermita de Jesús.
-
FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD
La hermandad fue fundada en la ermita de San Roque, dando licencia para salir en procesión los Viernes Santos. Fue el arzobispo de Granada Felipe de Tarsis quien aprueba las primeras Constituciones. .