Esta centuria romana llamada cariñosamente como “Los Armaos” eran los encargados de abrir los actos de nuestra Semana Santa, ya que el Jueves Santo acompañaban a los Apóstoles al lavatorio de pies y seguidamente se trasladaban a la Ermita de la Sangre para salir junto a Jesús Preso y a primeras horas del Viernes Santo ya estarán despertando a los hermanos con su toque particular.
Muestra del grado de importancia que representan transcribimos literalmente el articulo 33, que sobre Los Armaos se puede leer en reglamento de la Hermandad que datan de 1918 : “Los armaos que según costumbre desde tiempo inmemorial vienen asistiendo a las procesiones de Semana Santa que se verifica a esta Ciudad estarán a cargo del Capitán y Alférez cuyos Jefes sólo se entenderán con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno para recibir las instrucciones convenientes que han de ejercer en los actos públicos”
No podemos olvidar al “armao” que encabeza con un tambor a esta centuria y que es conocido como el Tipo Puche-Puche, que toma este nombre por el sonido peculiar de su tambor. A finales de los 80 y con el objeto de no perder este sonido de tambor entre los propios hermanos surgió la idea de que varios de ellos fuesen tocando el tambor y lo que empezó con unos pocos hermanos ha desembocando en una autentica banda de tambores con un único toque ,el del “puche-pucche” ,entrando a formar parte de la historia de la Hermandad.
En la actualidad han ido sufriendo altibajos en los componentes de esta concordia siendo la Semana Santa del 2001 su última aparición debido principalmente al deterioro de sus vestimentas y armaduras, esperemos que en los próximos años estén entre nosotros.
GALERIA DE FOTOS
{gallery}galerias/armaos{/gallery}